Inicios del COVID 19
- Irvin Alegria Pariona
- Mar 18, 2020
- 3 min read
PANDEMIA MUNDIAL COVI – 19
2019 noviembre
Noviembre el mes esperados por todos nosotros, un mes en donde recibimos con los brazos abiertos al mes de diciembre y ver los resultados del año 2019. Sentado en mi escritorio como cualquier individuo, trabajando muy noche. En ello escuche en el noticiero, sobre todo la BBC, sobre un virus que contrajo una persona en China, y cuyo resultado era la muerte. Un 17 de noviembre se identificó el primer paciente contagiado con el CORONAVIRUS COVID – 19, según el diario SOUTH CHINA MORNIG POST, este hombre tenía 55 años de edad, residente en la provincia de HUBEI, se especulaba que era el primer contagio de animal (murciélago) a humano.

No era tan grave el asunto, porque se mencionaba su aislamiento y bueno todos nosotros los peruanos, hemos estado al tanto del mes Diciembre que el Coronavirus, mes de inversiones sociales, por no decir gastos en regalos, etc.
Ya pasando el mes de diciembre y entrando gloriosamente el mes de enero del 2020, año prospero decíamos. Pues nos hemos enterado, más por las personas adultas, que este Virus ha mutado y es más agresivo, ha matado a más hombres de mayor edad y está expandiéndose por todo china, más en la ciudad de WUHAN, igual así, nosotros todos tranquilos y descargando el tiktok, que ahora es tendencia. Un 20 de enero recibí en mi wasap grupo de maestría un video aterrador, de una ciudadana china con mascarilla explicando sobre el terrible virus y ha matado más de 10000 personas. Se me puso la piel de gallina, y mis familiares también me mandaron el video y después se volvió viral.
Según la fuente web France24.com declara que, Hasta la medianoche del miércoles 12 de febrero, 1367 personas han muerto por el brote de coronavirus (Covid-19) en China, 254 más de las que se habían reportado el día anterior. La cifra sorprendió luego de que en la víspera se hubiese alcanzado el número más bajo de nuevos casos en las últimas dos semanas. Y nosotros viendo el apocalipsis de cerca, pensando que se va a controlar, todos sabemos que en china es un País potencia, y que ya encontraran la cura en dos días. Pero no fue así.
La cifra fue aumentando día a día, más infectados y muertos. Llegando incluso a Italia y España, Italia siendo el país más terco de no acatar restricciones de su estado se declaró en emergencia tras mencionar más de mil muertes y quince mil casos de contagio confirmados. Un echo alarmante y que nuestro país Perú no era la excepción.

Ahora que hacemos si llegara al Perú, ya todos sabíamos a lo que nos enfrentábamos, cierre de fronteras, aislamiento social, y sobre todo la crisis económica en nuestro país (Según INEI 72,6% el empleo es informal 2019). Sin embargo, el 6 de marzo del 2020 se registró en la selva peruana, Iquitos, el primer caso de contagio. Y por ultimo El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha declarado este miércoles 11 de marzo que el coronavirus Covid-19 pasa de ser una epidemia a una PANDEMIA.

Era de esperar, el presidente de la nación Martín Vizcarra se pronunció y declaro estado de emergencia para evitar la propagación del coronavirus (39 casos de contagio en el Perú) el día Domingo 15 de marzo 2020, y desde el día lunes 16 de marzo empieza la cuarentena obligatoria a nivel nacional para evitar que el virus se propague.

Siendo el tercer día en cuarentena (18 de marzo) se han reportado 117 casos de contagiados por COVID 19 en el Perú. También hemos presenciado a un centenar de personas irresponsables que siguen en las calles, menos mal que los militares y policías están cumpliendo con la ley y ejerciendo carácter llevándolos a la carceleta o domicilios. También se identificó saqueos en las calles como la victoria, y otras ciudades del País, como también la masiva compra de papel higiénico, realmente no entiendo por qué el papel, si el virus no da diarrea, en fin.

Es un hecho todo esto, y nuestra labor como ciudadanos es acatar el mensaje y cuarentena. Que Dios nos libre de todo mal.
Comments